Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Agricultura ecológica ¿Agricultura sin químicos? ideas para debate sobre una agricultura sin agroquímicos.

Leer más...

Estos son los conceptos en agricultura de Capacidad de campo, Suelo saturado, Punto de marchitez y Agua útil.

Leer más...

Cryphonectria parasitica (Murril) Barr Chancro del castaño. Castaño, encina, Quercus spp.

Sinónimos:

Diaporthe parasiticaMurrill, Endothia gyrosa var. parasitica (Murrill) Clinton, E. parasitica (Murril)Anderson &Anderson, Valsonectria parasitica (Murrill) Rehm.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción:

Teleomorfo: estromas que portan peritecios en el interior de la peridermis del huésped y que salen a la superficie por medio de un cuello largo. Ascosporas hialinas a amarillo pálido, con uno o ningun septo, de forma variable entre oblongas y fusoides, de 7-12 x 3-5,5 μm. Anamorfo: conidias producidas en picnidios dentro del estroma; son hialinas, unicelulares, elipsoidales a baciliformes y miden 3-5 x 1-1,5 μm.

Huéspedes:

Castaño, encina, Quercus spp.

Sintomatología:

Produce chancros que causan la muerte de algunos de los brotes o ramas que se encuentran por encima de la lesión. Los chancros jóvenes son elípticos y de color amarillo pardo. Con el tiempo se agrietan y se exfolia la corteza. Sobre la lesión se forman capas de micelio aplanadas en forma de abanicos. Bajo el área anillada por el chancro se dan brotes de crecimiento rápido.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

El Maíz, Zea mays de la familia de las Gramíneas, genero Zea, es uno de los cereales  con mayor volumen de producción en el mundo, juntamente con el trigo y el arroz.

La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando además raíces adventicias, que nacen en los primeros nudos por encima de la superficie del suelo, ambas tienen la misión de mantener a la planta erecta,  sin embargo, por su gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequía, intolerancia a suelos deficientes en nutrientes, y a caídas de grandes vientos (acame).

Es una planta monoica de flores unisexuales.  Sus inflorescencias masculinas y femeninas se encuentran bien diferenciadas en la misma planta. Ver descripción más completa sobre la Raíz, Inflorescencia Tallo, hojas y grano Aquí, donde también aparece información sobre: La Genética del Maiz, su numero cromosómico, fisiología cultivo, valor nutricional, gastronomía, maíz transgénico, etc., Aquí.

Leer más...

Poda del Pimiento o Pimenteras con explicaciones sencillas para una fácil comprensión. 

Vídeo Así se poda una pimentera, así de fácil:

 

Vídeo Así se poda una pimentera de Pimiento - 2 parte:

Leer más...

Nematodo de Quiste de los Cereales, Heterodera avenae

Nematodo de Quiste de los Cereales, Heterodera avenae, las plantas afectadas por rodales, reducen el desarrollo de raíces, alcanzan menor tamaño, reducen el ahijamiento y toman aspecto raquítico.

Leer más...